El Gerente de Marketing la empresa, Devanir Ribeiro, destacó que Agrofértil celebra sus 25 años en el mercado y acompaña el Agroshow Copronar desde sus inicios. Manifestó que el objetivo de la empresa es poner a disposición de los productores las últimas innovaciones tecnológicas para alcanzar altas producciones. En su stand, Agrofértil presentó su programa para el control de chinches, en soja y maíz destacando Militar, el lanzamiento de la firma para esta zafra, un insecticida con mayor espectro de control y residualidad, de rápida movilidad y mayor poder de volteo para la primera aplicación. Una segunda aplicación con Agresor, y en la tercera aplicación indicó Alfak 3.0. “Es fundamental la rotación de ingredientes activos para evitar la resistencia a los insectos y enfermedades”, enfatizó. También destacó el programa para el control de enfermedades en soja, compuesto por, Erradicur, Cardinal, Coliseo y Notable, diseñados para el control de las enfermedades como la roya y enfermedades de final de ciclo y otras enfermedades. De esta forma se dispone de 8 ingredientes activos y grupos químicos para evitar resistencia, a fin de garantizar al productor el control de las enfermedades de la soja y atender uno de los mayores problemas que enfrentan los agricultores en el campo. Ribeiro resaltó que Agrofértil viene trabajando en línea de fertilizantes boratados para producción de los cultivos de soja, maíz y trigo, por lo que la fi rma trae al mercado, LIQBOR, Solubor y Granubor para cubrir la necesidad de boro en los suelos tropicales, donde se evidenció que el 83% de los suelos de Paraguay están con niveles de B inferior al mínimo requeridos por los cultivos ya mencionados. “Estamos trabajando en un proyecto que permitirá al agricultor realizar un mejor manejo de suelo y control de la fertilidad, antes y después de la siembra con productos de la Línea Fertilize”. En la ocasión también presentó los híbridos de maíz de Agroeste, que se caracterizan por su precocidad, productividad y calidad de granos. Entre ellos destacaron el AS 1633 PRO3 y AS 1777 PRO3. También las nuevas tecnologías en genética de soja, para que los técnicos y agricultores puedan observar el comportamiento de las mismas durante la exposición Devanir Ribeiro destacó que durante la Feria Innovar 2018, que se lleva a cabo en Cetapar, en la Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, Agrofértil presentará novedades tecnologías para el sector, y celebrará con los productores sus 25 años en el mercado.
19/09/2018
Agrofértil con innovaciones para una mejor produccion
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Rainbow realizó lanzamiento de productos para la campaña de soja 2020
04/06/2020
-
Un duro comunicado de la UGP
04/02/2020
-
Sube el precio de transporte de la soja
13/01/2020
-
MAG impulsa cooperativas para venta de tomate y papa
06/12/2019