La compañía nacional igualmente estuvo presente en la Expo Pioneros 2018 llevando sus novedades y propuestas ya conocidas. La ocasión fue propicia para realzar la “Línea de Pasturas”. Al respecto, Alfredo Vera, desarrollista técnico de Tecnomyl, sostuvo que la firma viene apoyando la iniciativa desde las jornadas de campo, antesala a la feria. Es la tercera vez que estamos en Pioneros. Desde el arranque apoyamos a las cooperativas y nuestro foco principal es la pastura, sostuvo. “Para la línea de pastura contamos con cuatro productos: tres herbicidas y un insecticida. Entre los primeros está Arrange, con picloram más 2,4D; Temible, igualmente con picloram y Bushkill, con triclopir, un producto diferencial que tenemos para el control de malezas semi-leñosas y foliares. Agregando a estas soluciones, contamos con el insecticida, que es el Huracán 80, cuyo ingrediente es el fi pronil. Es muy conocido en la zona, específicamente para el control de hormigas”, manifestó.
Anticipó que próximamente habría novedades. “Ahora estamos detrás de un nuevo producto, en la búsqueda de tratar de innovar. Para ello se busca tener nuevos
productos. La idea es brindar solución, según las problemáticas que van surgiendo. Estamos en puertas de un nuevo producto, que quizás para el segundo semestre del año lo tendríamos. Será posicionado específicamente para el control de alambrado eléctrico y convencional, para limpieza”, dijo. Explicó que este tipo de producto se da cuando normalmente un ganadero lo usa para compartir potreros. “Uno de los secretos para que funcionen bien (los potreros) es la limpieza. Sobre todo abajo. No debe estar en contacto con ningún tipo de malezas. De hecho se sigue haciendo con productos como glifosato, el famoso ‘matatodo’, pero con nuestra futura propuesta se abaratarían los costos, al disminuir las necesidades de varias aplicaciones”, puntualizó. Añadió que mientras en el caso del glifosato fácilmente se pueden hacer cinco a seis aplicaciones al mes, porque la falta de poder residual, el futuro producto tiene un alto poder residual. Esto hace que disminuya la cantidad de aplicaciones y, por ende, abarataría los costos. “Haciendo un cálculo rápido al año, la relación sería de tres a cuatro aplicaciones, frente a cinco o seis aplicaciones, comparando con el empleo del glifosato y esa diferencia ya da un ahorro al productor”, subrayó. En compañía de Marcos Florentín durante la visita al stand, igualmente Vera sostuvo que se aprovechó el evento para seguir con la difusión del Sistema de Gestión Recolección de Envases Vacíos (Sigev) de Tecnomyl. “Hoy también nos enfocamos en lo que tenemos en materia de reciclado con el Sigev, que traemos a disposición de las tres cooperativas y para productores que trabajan en la parte agrícola”, concluyó. La participación en agricultura igualmente tiene un gran potencial para las líneas de fungicidas e insecticidas que igualmente conocerán de nuevas opciones con próximos lanzamientos de los nombres comerciales.
11/09/2018
Tecnomyl con soluciones para pasturas
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Rainbow realizó lanzamiento de productos para la campaña de soja 2020
04/06/2020
-
Un duro comunicado de la UGP
04/02/2020
-
Sube el precio de transporte de la soja
13/01/2020
-
MAG impulsa cooperativas para venta de tomate y papa
06/12/2019