Con la recientemente concretada primera exportación de ejemplares Santa Inés de origen paraguayo a la Argentina, se cierra un año positivo para la genética ovina nacional que registró sus primeros envíos oficiales de animales en pie, según las informaciones, en el 2019.
Ayer miércoles 18 se realizó una conferencia de prensa en el establecimiento de origen de los animales, en Mariano Roque Alonso, para dar a conocer más detalles y realizar la partida simbólica de ocho Santa Inés: un macho, cuatro hembras y sus crías, todos puros de pedigrí. Hoy, aproximadamente a las 14:30 de hoy, el camión con los ejemplares Santa Inés traspasó el puente San Ignacio de Loyola, dejando atrás a Paraguay y recibiendo la bienvenida en suelo argentino.
Por el lado de los importadores, igualmente este hecho constituye un hito en la historia ovina del vecino país, indicaron. Pero este paso abre a su vez nuevas oportunidades. Según trascendió, ya se estaría en tratativas para que más importadores cierren los negocios con criadores de la raza. Entre tanto, los primeros reportes resaltan un traslado sin problemas del lote. Incluso se estaría organizando una visita posterior a la cabaña destino para corroborar el estado en el que se encuentran los animales.
Cabe recordar que este embarque se sumó a los envíos en abril de animales en pie de la raza Dorper, procedentes de dos cabañas, resaltando la demanda internacional que está teniendo la ovinocultura nacional.