El año complicado del sector de la soja se ve reflejado también en los números negativos registrados en el comercio exterior al cierre del undécimo mes del año. De acuerdo con los números del Banco Central del Paraguay (BCP), hasta el undécimo mes del año las exportaciones de los rubros del complejo soja ingresaron cerca de US$ 914 millones menos que el mismo periodo del año pasado, como consecuencia de un menor volumen de comercialización y la caída de los precios promedios de exportación.
En el acumulado enero-noviembre de este año, las exportaciones de granos, harina y aceite de soja ingresaron US$ 2.576,8 millones, cifra que representa una caída del 26% en comparación al volumen ingresado por este sector en el mismo periodo del año pasado, que fue de US$ 3.490,7 millones.
Las exportaciones totales del país alcanzaron US$ 7.170,3 millones entre enero y noviembre de este año, y los rubros más destacados fueron el complejo sojero con US$ 2.576,8 millones en ingresos; la energía eléctrica unos US$ 1.468,5 millones; las carnes US$ 985,9 millones; los cereales US$ 657,0 millones, y los restantes rubros unos US$ 1.482,1 millones, según el reporte del BCP.
El complejo soja tuvo una participación del 35,9%, la energía eléctrica 20,4%, las carnes 13,7%, los cereales con el 9,1% y los restantes productos con el 20,9%, refiere el reporte del BCP.
En lo que respecta al volumen de exportación, hasta el undécimo mes del año se embarcaron 7.599.800 toneladas de rubros del complejo sojero, correspondiente a una disminución del 15% en comparación a las 8.907.400 toneladas exportadas en el mismo periodo del año pasado, detalla el informe mensual de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Fuente: La Nación.