General

02/09/2019

Exhibición en Anuga traerá diversificación

Luego de participar en ediciones pasadas, Paraguay será por primera vez socio oficial de la feria gastronómica Anuga. Esta traerá oportunidades de acceder a nuevos mercados, que se traducirán en mayores retornos para las empresas pero que a su vez permitirán diversificar los destinos de las exportaciones. De esta manera se dependerá menos de un solo socio comercial.

En entrevista con el canal 5días, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer mencionó que en el evento se concentran compradores y vendedores, reuniendo a más de 12.000 expositores. Paraguay viene participando desde hace mucho tiempo con representantes nacionales del rubro de alimentos.

Según Cramer, a las empresas que vienen participando, les ha ido bien, presentando luego mayores ventas y conquistas de nuevos mercados. Esto les ha permitido sostener el crecimiento, como lo fue en el caso de Frutika. “Ahí es donde termina afectando a la economía en su conjunto. Cuanto más exponemos nuestros productos al mundo, mejor podemos venderlos, y así el país se afianza, pudiendo de esta manera evitar poner “todos los huevos en la misma canasta”.

Al resaltar los vínculos con el mercado ruso, expresó que “estaría bueno poder diversificar nuestras exportaciones y aumentar las mismas en Israel, Taiwán o hasta en Europa. Para diversificar exportaciones y penetrar aún más en los mercados que ya estamos, esta feria es lo más importante que ocurre en el mundo”.

Esta edición es muy especial, refirió, ya que este año nuestro país ha sido seleccionado para ser país socio oficial. Esto implica que la feria estará tematizada sobre Paraguay. Desde el propio ticket de entrada al evento estará la marca país, hasta en los portanombres.

Así también se tendrá mucho contacto con la prensa, además de una noche “de Paraguay” y una presentación especial a importadores de todo el mundo. Al ser el socio oficial, se hará un homenaje al país en la ceremonia de apertura. “Paraguay ha invertido en todo lo que es ser país socio US$ 400 mil aproximadamente. Estaremos llevando un equipo de soporte desde el MIC, así como también otro desde REDIEX, de la cancillería y un equipo de comunicación. De esta manera daremos apoyo a los tres pabellones, de carnes, lácteos y fine foods, respectivamente”.

“Los empresarios que están en rubros de alimentos saben que esto es “grandes ligas” y están fascinados con el hecho de que vamos a ser país socio. La Cámara Paraguaya de Carnes habló de una inversión de casi US$ 300 mil para la feria, en su parte nosotros tenemos ya invertido un poco más que eso para lo que es todo este montaje. Esto es comercio mundial vestido de gala, lo que entusiasma al sector empresarial”, finalizó Cramer.


Fuente: 5 Días.

Foto: InvestChile.