La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) recomienda acciones a seguir en tiempos del Covid-19, en los diferentes pasos de la producción agrícola, en sintonía con el Uso y Manejo Seguro de los Defensivos Agrícolas. En este artículo se destacan las medidas preventivas en el trabajo de campo y el transporte de personal. Las sugerencias están basadas en los protocolos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social además de otras organizaciones privadas.
Consideraciones generales
- Todo el personal de trabajo, (oficinas y campo) debe estar bien informado, a través de capacitaciones o encuentros de inducción.
- Se debe elaborar carteles informativos, sobre los riesgos de contagio, medidas de precaución y formas para evitar la transmisión del Coronavirus.
- Las actividades deberán restringirse a las personas de riesgo, según la reglamentación nacional vigente.
- Se deben restringir las visitas en el lugar de trabajo.
- Se debe realizar el control de temperatura y de síntomas de las personas que ingresan al lugar de trabajo. Evitar los saludos con contacto físico.
- Siempre que fuera posible, modificar o adaptar horarios para limitar la cantidad de personas.
- Establecer turnos de trabajo, descanso y almuerzo.
- Evitar encuentros de mate y tereré, llevar su propio equipo, disponer de cubiertos personales.
- No utilizar equipos de mate y tereré en forma compartida.
- Limitar la permanencia de personas en lugares cerrados de modo a cumplir con la distancia de seguridad de 2 metros entre cada una. Puede reducirse a menos de 1,5 metros si todos usan tapabocas.
- Mantener ventilado los lugares de reunión de personas.
- Ante la menor duda o sintomatología, consulte a la autoridad sanitaria local.
- Es obligatoria la utilización de tapabocas en el lugar de trabajo y donde haya 2 o más personas.
Medidas preventivas en los trabajos de campo y aplicación.
- Antes de iniciar las actividades de aplicación de fitosanitarios, coordine dicha tarea con todo el equipo de trabajo evitando un contacto directo, utilice a cada momento la comunicación telefónica y los correos electrónicos.
- Las máquinas aplicadoras, tractores, camiones cisternas, deben ser ocupados únicamente por el operario, evitando los acompañantes.
- En el momento de la carga de la máquina aplicadora utilizar los Equipos de Protección Individual (EPIS), desinfectando todo elemento o material que se comparta (superficies de la maquinaria, manijas, herramientas, barandas, escaleras).
- Mantener distanciamiento entre compañeros durante los trabajos en el campo.
- Limpiar y desinfectar adecuadamente el puesto de trabajo, en forma permanente.
- En los momentos de descanso, evitar el contacto directo y en caso de ser imprescindible se deberán tomar todas las medidas de prevención antes, durante y después del contacto.
Transporte de personal y productos
- Los conductores, en la medida de lo posible, deberán evitar el contacto con la población local de los lugares por donde circule.
- Tomar la temperatura de los conductores que ingresen al sitio.
- Evitar la concentración de camiones para la carga y descarga de productos químicos, habilitar una zona de espera, donde el chofer deberá esperar dentro del vehículo.
- Limitar la cantidad de personas que viajan en los vehículos a un máximo excepcional de 3. En caso de viajar entre 2, máximo recomendable, el acompañante deberá ir en el asiento trasero y en diagonal al conductor. En todos los casos los ocupantes deberán utilizar tapabocas durante el viaje.
- En furgonetas de 9 plazas, máximo 4 personas, con tapabocas, sentadas en posiciones cruzadas. Se recomienda marcar los asientos ocupables.
- Mantener buena ventilación del habitáculo del vehículo durante el traslado.
- En autobuses, máximo un tercio de su capacidad, con tapabocas, en posiciones cruzadas y nadie en el asiento tras el conductor.